AL BAILE
Juan Carlos Lérida finaliza con el baile su trilogía «Los cuerpos del flamenco», tras haber transitado, en «Al toque» y «Al cante», por la corporeidad flamenca del guitarrista y del cantaor.
En «Al baile» Lérida hace de su propio cuerpo, injertado en otros cuerpos ajenos al flamenco, un campo de investigación, afanándose en encontrar, como un buscador de metales preciosos, el baile en cada uno de sus órganos.
Hay danzas de piel, de carne y de huesos, y Lérida se introduce en sus intersticios componiendo y descomponiendo, hurgando, (re)citando y sumergiendo el flamenco en las aguas del ahora, dejando que se licúe el maquillaje espectral, y mostrando finalmente el rostro lavado de un flamenco con aspecto de niño recién nacido.
Fernando LR Parra
With Al baile Juan Carlos Lérida completes his trilogy titled Los cuerpos del flamenco, having already explored flamenco as expressed by the guitarists’ and singers’ bodies in Al toque and Al cante respectively.
“In Al baile, Lérida converts his own body, grafted onto other bodies alien to flamenco, into a subject of research, hurrying to find the dance contained in each of his organs as if prospecting for precious metals.”
Fernando LR Parra.
Dirección y Coreografía/Direction and Choreography: Juan Carlos Lérida
Dramaturgia/Dramaturgy: Roberto Romei.
Interpretación/Interpretation: Juan Carlos Lérida, Gilles Viandier, David Climent
Diseño de Iluminación/ Light Designer: Marc Lleixa
Espacio Sonoro/ Soundscape: Jordi Collet
Asesoría de Movimiento/ Advising movement: Lipi Hernandez.
Vestuario- Escenografía/Set Designer: JC
Diseño- Foto-montaje /Desing and Art photo work: www.daniel-alonso.tumblr.com
Fotos/Photos: Daniel Karsch, Aleix Plana.
Producción/Production: Danilo Pioli (Dancebox.es)
Comunicación /Communication: Olga Beca (Telegrama cultural)
Prensa/Press: Sara Esteller
Estrenado/ Premiere: Mercat de les Flors. Barcelona- 21 October 2016
Coproducción: Mercat de Les Fors (Barcelona), Tanzhaus NRW (Dusseldorf), Asoc. Flamenco Empírico.
Con el apoyo de/Supported by: Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya,El Graner (Barcelona),L’Estruch (Sabadell), FUNDarte (Miami)
Agradecimientos: Nouespiral danza (Girona), Espacio Silvestre (La Muela-Cádiz)
CRITICAS:
«Fresca, intensa, llena de sensaciones y simbología que atrapaba desde el primer momento.»
«Tetosterona rosa contra los límites»